“Bernardo Arévalo Asume Como Nuevo Presidente de Guatemala en Medio de Tensiones y Retrasos”

“Bernardo Arévalo Asume Como Nuevo Presidente de Guatemala en Medio de Tensiones y Retrasos”

enero 15, 2024 Desactivado Por

“Incertidumbre y Protestas en la Toma de Posesión Generan Apoyo Internacional a Arévalo”

Bernardo Arévalo de León finalmente asumió la presidencia de Guatemala en una ceremonia en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, después de un tenso proceso en el Congreso de la República. El nuevo mandatario, electo con un respaldo popular superior al 60%, enfrentó demoras significativas debido a la dilación del Congreso saliente en el traspaso de autoridades, una situación inédita en el país.

Partidarios de Arévalo se congregaron frente al Legislativo y tuvieron enfrentamientos con la policía en su protesta para agilizar la toma de posesión. Este retraso generó tensiones en las calles y motivó pronunciamientos de líderes internacionales que expresaron su respaldo al presidente entrante.

El Congreso guatemalteco, tres horas antes de la investidura de Arévalo, revocó la suspensión del partido Movimiento Semilla, al cual pertenece el presidente electo. La toma de posesión, programada inicialmente para las 16:00 horas, se retrasó más de diez horas, comenzando finalmente a las 23:52 horas. El acto solemne contó con la presencia de jefes de Estado y delegaciones internacionales.

La jornada estuvo marcada por confrontaciones y disputas en el Congreso, donde la nueva directiva de la Cámara generó desacuerdos. Arévalo fue juramentado como presidente, mientras que Karin Herrera asumió como vicepresidenta, cuatro minutos después. Este evento también implicó la toma de posesión de los nuevos diputados.

El presidente saliente, Alejandro Giammattei, entregó los símbolos presidenciales al Congreso ante el temor de que la jornada concluyera sin la juramentación de su sucesor. Durante el día, líderes internacionales expresaron su apoyo a Arévalo, destacando la importancia de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. La situación provocó un llamado a la unidad y el respeto a la democracia en Guatemala.