“Corea del Sur Prohíbe el Consumo de Carne de Perro a Partir de 2027”
enero 9, 2024“Triunfo Histórico para los Defensores de los Derechos de los Animales”
La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado de manera histórica una legislación que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro destinada al consumo humano. La iniciativa, propuesta por el Partido del Poder Popular y respaldada por la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, recibió un amplio apoyo con 208 votos a favor y 2 abstenciones.
La nueva ley entrará en vigor después de un periodo de gracia de tres años, marcando así el año 2027 como el punto de inicio para la prohibición completa. Aquellos que violen la legislación podrán enfrentar penas de hasta dos años de cárcel o multas de más de 22 mil dólares.
La normativa también contempla medidas de apoyo, ya que el Estado proveerá subsidios para ayudar a quienes estén involucrados en la industria de la carne de perro a realizar transiciones hacia otras actividades económicas.
Datos del Gobierno surcoreano revelan que aún existen alrededor de mil 150 explotaciones dedicadas a la cría de perros para consumo humano, así como 34 mataderos, 219 distribuidores y mil 600 restaurantes que incluyen platillos con carne de perro en sus menús.
Esta decisión refleja el cambio en las preferencias y actitudes de la sociedad surcoreana, donde el consumo tradicional de carne de perro ha disminuido notoriamente en las últimas décadas, coincidiendo con el aumento en el número de hogares que tienen mascotas.
Organizaciones defensoras de los animales, como Humane Society International (HSI), celebraron la aprobación de la ley y la calificaron como un “punto de inflexión” en la sociedad surcoreana. HSI instó al Gobierno a colaborar con grupos de defensa de los animales para rescatar a tantos perros como sea posible durante la moratoria de dos años antes de la entrada en vigor de la prohibición.
La medida también posiciona a Corea del Sur junto a otros países y territorios de Asia que han adoptado medidas similares, abogando por el bienestar animal y reconociendo la evolución de las actitudes hacia el consumo de carne de perro.