Obstáculos en la Frontera: Problemas Persisten en la Reapertura de Cruces Ferroviarios con EU

Obstáculos en la Frontera: Problemas Persisten en la Reapertura de Cruces Ferroviarios con EU

diciembre 22, 2023 Desactivado Por

Empresarios de México y Estados Unidos Alertan sobre Pérdidas Millonarias Diarias y Riesgo en Importación de Alimentos

La tan esperada reapertura de los cruces ferroviarios en Texas, celebrada por los titulares de la Canacar y la Concamin, no se concretó como se había anticipado. A pesar de los informes iniciales, los cruces de Eagle Pass y El Paso permanecen cerrados desde el 18 de diciembre, generando pérdidas diarias estimadas en 100 millones de dólares, según la Coparmex.

La situación afecta significativamente la importación de granos hacia México, planteando preocupaciones sobre el suministro de alimentos para el ganado, advierte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Aunque se esperaba una pronta reapertura, la Confederación de Cámaras Industriales y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga no lograron concretar la negociación.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) habían anunciado la aparente negociación para la reapertura de los cruces ferroviarios, pero con el paso de las horas, la situación no avanzó como se esperaba.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estima las pérdidas en 100 millones de dólares diarios debido al cierre, especialmente afectando la importación de granos esenciales. La incertidumbre prevalece, ya que no hay un cronograma claro para la reanudación de las operaciones normales.

El Consejo de Granos de Estados Unidos emitió una declaración expresando su preocupación por la falta de un plan claro para la reanudación de las operaciones normales. México, como principal socio comercial de Estados Unidos para maíz, granos secos de destilería y cebada, enfrenta un impacto significativo en el comercio bilateral.

La delegación de funcionarios de alto rango de Estados Unidos planea visitar México próximamente en medio de las negociaciones en el Capitolio sobre las políticas fronterizas. Mientras tanto, las empresas mexicanas continúan advirtiendo sobre el impacto negativo en el comercio debido a los cierres.

La situación en la frontera también ha llevado a un aumento en los operativos de vigilancia en Coahuila, donde se acordó aumentar la presencia de personal, camiones de traslado y vuelos para retornar a los migrantes. El Instituto Nacional de Migración (INM) instalará más puntos de vigilancia y coordinará con otras agencias para abordar el flujo migratorio extraordinario.

El cierre de los cruces ferroviarios en Texas sigue siendo un tema candente en las discusiones políticas y comerciales entre México y Estados Unidos, con un impacto significativo en la economía de ambas naciones. La incertidumbre persiste en torno a la fecha de reapertura y las medidas necesarias para aliviar la situación.