“Casa Blanca Critica la Ley de Texas por ‘Deshumanizar’ a los Migrantes”

 “Casa Blanca Critica la Ley de Texas por ‘Deshumanizar’ a los Migrantes”

diciembre 20, 2023 Desactivado Por

 “La Nueva Ley Facilita Deportaciones Sin Debido Proceso, Generando Preocupación en la Casa Blanca”

La Casa Blanca expresó fuertes críticas hacia la reciente ley de Texas, la cual agiliza los procesos de deportación sin seguir el debido proceso, generando preocupación por sus posibles impactos en los derechos de los migrantes. En una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la medida como “radical” y la acusó de “demonizar” y “deshumanizar” a los migrantes que llegan a Estados Unidos.

Jean-Pierre no confirmó si la administración de Joe Biden planea presentar una demanda contra el estado de Texas para frenar la legislación. Sin embargo, resaltó que estas medidas no contribuirán a mejorar la seguridad en las comunidades texanas cercanas a la frontera con México.

La portavoz mencionó que estas acciones se suman a otras políticas antiinmigración implementadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, como la colocación de alambres de púas en la frontera. Enfatizó que estas acciones no reflejan los valores fundamentales del país y destacó la importancia de abordar la inmigración de manera justa y humanitaria.

La Casa Blanca ha expresado preocupación por el aumento reciente en los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México. Aunque se han implementado mejoras en las condiciones de detención de migrantes, el flujo de personas sigue siendo abrumador, lo que ha intensificado la presión sobre el Congreso para llegar a un acuerdo sobre las normas para solicitar asilo.

La secretaria de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha participado en conversaciones a puerta cerrada con líderes legislativos para abordar la situación en la frontera. Mientras tanto, la Casa Blanca considera límites al proceso de asilo como parte de un posible acuerdo que incluya un paquete de ayuda a Ucrania. La preocupación persiste en medio de los desafíos continuos en la gestión de la migración en la región.