“California Aprueba Normas para Reciclar Aguas Residuales con Fines de Consumo Humano”

“California Aprueba Normas para Reciclar Aguas Residuales con Fines de Consumo Humano”

diciembre 20, 2023 Desactivado Por

“Las Regulaciones Permitirán el Tratamiento de Aguas Residuales para su Utilización en el Suministro de Agua Potable”

Este martes, los reguladores en California dieron luz verde a nuevas normas que permitirán a diversas agencias reciclar aguas residuales y utilizarlas en el suministro de agua potable para hogares, negocios y escuelas. El estado, que ha enfrentado desafíos en la obtención de fuentes confiables de agua potable, busca abordar esta preocupación mediante la implementación de iniciativas que han sido previamente resistidas por la opinión pública.

California ha experimentado varias sequías extremas a lo largo de los años, y esta medida busca abordar la creciente necesidad de garantizar un suministro sostenible de agua potable para sus más de 39 millones de habitantes.

Hasta ahora, California ha utilizado aguas residuales recicladas para diversos fines, como la fabricación de hielo en pistas de hockey y la producción de nieve en complejos de esquí. También se ha utilizado para regar cultivos en el Valle Central, una región crucial para la producción agrícola del estado. Sin embargo, esta nueva regulación permitirá el uso directo de aguas residuales recicladas para el consumo humano.

Las nuevas normas requieren que las aguas residuales sean sometidas a un tratamiento que elimine todos los patógenos y virus, incluso si no están presentes inicialmente. Esto marca un cambio significativo respecto a las normativas anteriores que solo exigían el tratamiento contra patógenos conocidos. A pesar de que este proceso de tratamiento es riguroso y puede eliminar minerales que afectan el sabor del agua, se espera que la calidad del agua potable sea igual o mejor en comparación con los estándares actuales.

California se convierte así en el segundo estado en permitir el uso de aguas residuales recicladas para el consumo humano, siguiendo a Colorado. Estas regulaciones brindan una alternativa sostenible para abordar los desafíos relacionados con el suministro de agua potable en la región.