“Detectan en Ciudad de México el Primer Caso de Subvariante ‘Pirola’ de COVID-19”
diciembre 19, 2023“Autoridades de Salud confirman la presencia de la subvariante ‘Pirola’ del virus SARS-CoV-2 en la Ciudad de México”
Aunque se considera más transmisible, no se emite alerta, y se destaca la importancia del autocuidado y las medidas preventivas conocidas.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el primer caso de la subvariante “Pirola” del virus SARS-CoV-2. Aunque se caracteriza por una mayor transmisibilidad, las autoridades destacan que no es motivo de alerta para la población. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, subrayó que, como en otras ocasiones, se espera que esta subvariante pueda volverse dominante en las próximas semanas.
La funcionaria indicó que la subvariante “Pirola” presenta un cuadro clínico similar al de otras variantes, con síntomas no graves. Se destaca su capacidad ligeramente mayor para sortear la respuesta inmunitaria. López Arellano informó que, hasta ahora, no hay motivos para generar alertas, pero reiteró la importancia del autocuidado, especialmente en la temporada invernal.
El comunicado de la Secretaría de Salud señaló que la subvariante fue detectada a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, mediante la secuenciación de muestras procedentes de la Ciudad de México. La curva epidémica actual muestra un descenso de casos en las últimas semanas, pero se enfatiza en la necesidad de continuar con las medidas preventivas.
La subvariante “Pirola” comparte síntomas comunes con otras variantes y subvariantes del virus, incluyendo congestión nasal, dolor de cabeza, dolores musculares, escurrimiento nasal, estornudos, fatiga, fiebre, molestias en la garganta, pérdida del gusto y del olfato, y tos.
A pesar de la presencia de esta nueva subvariante, el módulo de vacunación en Ciudad de México sigue operando, aplicando hasta 100 dosis por día, con énfasis en la vacuna Abdala contra el COVID-19. Se hace hincapié en la importancia de la vacunación y las medidas preventivas conocidas para enfrentar la temporada invernal.