“Inesperado Giro en la Elección de la Nueva Ministra de la SCJN”

“Inesperado Giro en la Elección de la Nueva Ministra de la SCJN”

diciembre 14, 2023 Desactivado Por

“Morena y MC no logran acuerdo en el Senado: López Obrador tomará la decisión directa”

En un sorprendente desenlace en el Senado, el acuerdo entre Morena y MC para designar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se desmoronó, dejando al Presidente López Obrador en la inusual posición de realizar un nombramiento directo en la Corte. En esta histórica coyuntura, la falta de consenso en el Senado no mermará la legitimidad de la futura ministra, quien será seleccionada entre Bertha Alcalde, Lenia Batres y Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

En otro frente, el informe de labores de la ministra presidente Norma Piña destaca un robustecimiento del Poder Judicial en un 95% durante su primer año al mando de la SCJN. A pesar de los retos presupuestarios, el eficiente uso de recursos permitió un ahorro de 82 millones de pesos, con un enfoque prioritario en el Programa de Impartición de Justicia. Además, se implementaron medidas para mejorar la capacitación del personal, reestructurar áreas y adoptar herramientas tecnológicas.

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) validó el 100% de las obligaciones de transparencia, destacando la eficacia en la atención de denuncias por corrupción y nepotismo. En 2023, la institución atendió 1,800 quejas contra servidores públicos y destinó 1,603 millones de pesos en la Política Nacional Anticorrupción.

En medio de este panorama, el senador Ricardo Monreal anunció la caída del acuerdo integral en el Senado para varios nombramientos, generando reacciones diversas. El ministro presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, resaltó la estabilidad del Poder Judicial, mientras que el presidente de la Primera Sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo, reconoció la complejidad del año ante cuestionamientos a la independencia y legitimidad.