Gálvez presenta equipo para proyecto de Gobierno 2024-2030
diciembre 7, 2023Gálvez presenta equipo para proyecto de Gobierno 2024-2030
Xóchitl aseguró que sus hijos no recibirán salario ni intervendrán en la actividad política
La precandidata presidencial del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, presentó ayer al equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno 2024-2030, mediante lo que llamó “Imaginemos”, con los que realizará foros encabezados con destacados políticos e integrantes de la sociedad civil.
La precandidata única a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, también presentó el proyecto de las mesas temáticas con las que buscará plantear soluciones a los problemas del país, por lo que también estuvieron presentes los encargados de ellas.
“(Es) un equipo que combina la experiencia y la juventud, un equipo con la capacidad profesional, nada de improvisados, aquí no hay ‘floreros’, aquí sí valoramos al que emprende”, dijo la precandidata de la alianza de los partidos Acción Nacional PAN, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución democrática (PRD).
El equipo de mesas temáticas lo conforman 29 profesionales quienes abrirán espacios para acercarse a la ciudadanía y conocer sus necesidades en problemáticas como seguridad, agua, medioambiente, economía, mujeres y migración.
Entre los convocados por Gálvez están José Ángel Gurría, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien entregó en manos de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid el libro “Hacia un programa de gobierno”, escrito que será actualizado conforme avance el proceso electoral 2024 y que contiene temas sobre políticas sociales, mujeres, educación, ciencia y tecnología, cultura, seguridad, salud, agricultura e infraestructura, entre otros.
Su contenido fue elaborado tras la experiencia obtenida a través de talleres de trabajo conformado por diversos sectores de la población, con intervención de especialistas.
En su discurso, la precandidata presidencial afirmó ver a un México “con dolor” y que sufre muchas injusticias pues quienes trabajan, estudian y emprenden “no reciben lo que merecen”.
Asimismo, exaltó la importancia de la clase media mexicana pues afirmó que el país “la necesita”.
“Quiero un país de clase media fuerte, un México (bueno), una economía orientada a la prosperidad, que ganes más y que te alcance, que haya seguridad en tu calle y tu colonia. Para mí la Ley sí es la Ley”, enfatizó Gálvez.