“Interjet Planea su Regreso en 2024 con Nuevo Enfoque Operativo y Compromisos Financieros”
diciembre 5, 2023“Alejandro del Valle, dueño de la aerolínea, anuncia estrategias para saldar deudas y retomar operaciones”
Después de tres años fuera de operaciones, la aerolínea mexicana Interjet tiene planes de regresar al mercado en 2024 con un enfoque renovado y el traslado del 70% de sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Alejandro del Valle, dueño de Interjet, reveló el plan para el regreso de la empresa, que incluye el pago de deudas acumuladas por aproximadamente mil 800 millones de pesos mexicanos (alrededor de 100 millones de dólares). La aerolínea tiene pendientes salarios y prestaciones para sus trabajadores, así como deudas con acreedores y con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Del Valle aseguró que ya cuenta con los recursos necesarios para saldar las deudas, mencionando que tiene cuentas por cobrar por cerca de 25 millones de dólares de empresas como American Express. Estos fondos podrían utilizarse para comenzar a saldar las deudas, incluyendo los pagos a más de 4 mil trabajadores.
Aunque la empresa ha enfrentado protestas de su sindicato y bloqueos viales en demanda de pagos pendientes, Del Valle afirmó que los recursos están depositados en una cuenta del Banco del Bienestar a nombre del síndico encargado del concurso mercantil de la empresa.
Para cumplir con los requisitos de salida del concurso fiscal, Interjet debe saldar todas sus deudas, incluyendo impuestos. Aunque el SAT ha registrado una deuda de 30 mil millones de pesos, Del Valle mencionó un acuerdo extraoficial con Raquel Buenrostro, titular de la autoridad fiscal, que podría reducir la suma a 500 millones de pesos al presentar los comprobantes físicos, actualmente restringidos en las oficinas.
El plan de Interjet incluye establecer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como su principal centro de operaciones, con el 70% de sus operaciones, además de operar en Toluca y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se espera que la aerolínea retome operaciones entre marzo y mayo de 2024, una vez que cuente con las instalaciones necesarias y el personal adecuado.