“Golpe de Estados Unidos al Cártel Nueva Generación: Sancionados por Fraudes en Puerto Vallarta”
diciembre 1, 2023“Departamento del Tesoro Incluye en su Lista Negra a Implicados en Fraudes de Tiempo Compartido”
En una acción contundente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a tres individuos y 13 compañías mexicanas vinculadas a los fraudes de tiempo compartido liderados por el Cártel Nueva Generación (CNG) en Puerto Vallarta. Esta medida incluye la congelación de bienes y cuentas de los implicados.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció que los bienes y propiedades de los implicados en territorio estadounidense serán bloqueados, y se prohíben las transacciones con ciudadanos estadounidenses. Este movimiento es una respuesta directa a la participación del CNG en fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas, específicamente dirigidos a ciudadanos estadounidenses, incluyendo a personas de la tercera edad.
Las sanciones llegan después de la desaparición y asesinato de ocho jóvenes que trabajaban en call centers en Zapopan, vinculados a estafas de tiempo compartido. La OFAC describe al Cártel Nueva Generación como una “empresa criminal multifacética”, destacando su uso de violencia e intimidación extrema para controlar la red de tiempo compartido.
La secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, enfatizó que el CNG no solo está involucrado en actividades criminales relacionadas con drogas, como el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, sino que también utiliza su red de fraudes de tiempo compartido para generar ingresos significativos. Yellen reafirmó el compromiso de Estados Unidos en coordinación con México para debilitar las fuentes de ingresos del CNG y frenar sus actividades ilegales.
Fraudes de Tiempo Compartido del CNG: Operación y Alerta a Ciudadanos Estadounidenses
La OFAC destaca la audacia del CNG al operar fraudes contra estadounidenses mayores, llegando al extremo de hacerse pasar por funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Se describen las estafas que involucran centros de llamadas telefónicas controlados por el CNG, que han estafado a al menos 600 estadounidenses por cerca de 40 millones de dólares.
El modus operandi implica ofertas de compra ficticias de propiedades de tiempo compartido, solicitando a las víctimas pagos por adelantado de comisiones e impuestos para agilizar transacciones que resultan ser fraudulentas. Además, se alerta a ciudadanos estadounidenses sobre empresas mexicanas, principalmente en Jalisco, involucradas en fraudes similares.
El comunicado de la OFAC también menciona que el CNG ha llegado al punto de contactar a personas afirmando ser empleados de la propia OFAC, ofreciendo liberar fondos supuestamente congelados por la agencia estadounidense. La secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, subraya que estas acciones del CNG afectan a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada, poniendo en riesgo sus ahorros de toda la vida.
Telón de Fondo: Caso del Call Center y Vínculos con CNG
La desaparición y asesinato de ocho jóvenes trabajadores de call centers en Zapopan en mayo de 2023, vinculados al Cártel Nueva Generación, sirvió como un catalizador para la acción del Departamento del Tesoro. Se señala que estos crímenes podrían estar relacionados con represalias por fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas.