“López Obrador Insiste en la Reforma al Poder Judicial: ‘No Puede Haber un Supremo Poder Conservador'”
noviembre 28, 2023“El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reitera su llamado a reformar el Poder Judicial, argumentando que no puede permitirse un ‘supremo poder conservador’. Acusa a sectores del Poder Judicial de favorecer a presuntos delincuentes y aboga por un proceso democrático en la elección de jueces, magistrados y ministros.”
En una nueva declaración, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reafirmado su posición en favor de una reforma al Poder Judicial. Insiste en que no puede haber un “supremo poder conservador”, señalando que la autonomía de los poderes no debe traducirse en un dominio desmedido del Poder Judicial.
López Obrador critica el pasado sistema de designación de jueces, denominándolo como “dedazo”, “tapado” y “la cargada”. Destaca que, a pesar de los cambios en curso, aún persisten prácticas que considera antidemocráticas en el Poder Judicial. Menciona la necesidad de que jueces y magistrados sean electos por la ciudadanía, argumentando que esto ayudaría a evitar la influencia indebida y a garantizar la transparencia.
El mandatario mexicano sostiene que el Poder Judicial está influenciado por la oligarquía del país y acusa que algunos sectores del mismo favorecen a presuntos delincuentes. Utiliza ejemplos específicos, como el caso de Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, para respaldar sus argumentos sobre la necesidad de una reforma.
López Obrador también menciona su propuesta de establecer un tribunal para supervisar el funcionamiento del Poder Judicial. Subraya la falta de conocimiento público sobre jueces, magistrados y ministros en el pasado, sosteniendo que la reforma busca una mayor transparencia y rendición de cuentas en el sistema judicial.
El presidente finaliza su declaración con una pregunta retórica sobre la existencia de jueces procesados o en la cárcel, insinuando la necesidad de una limpieza en el Poder Judicial. Su propuesta de reforma al Poder Judicial ha sido un tema recurrente en su agenda, y sigue generando debate en el ámbito político y jurídico de México.