“Tormenta Tropical ‘Ramón’ ya no Representa Peligro, pero Frente Núm. 12 Impacta México con Lluvias Intensas”
noviembre 28, 2023“Tras el paso de la tormenta tropical ‘Ramón’, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que ya no representa peligro para México. Sin embargo, el frente Núm. 12 afecta la Península de Yucatán y el sureste del país con lluvias torrenciales en algunas zonas.”
Se espera que persistan las condiciones climáticas adversas en diversas regiones del territorio mexicano.
La tormenta tropical “Ramón” ha dejado de representar un peligro para México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de su disipación, otras condiciones climáticas adversas afectan al país, especialmente debido al frente Núm. 12, que se encuentra estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México.
Este frente está generando lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán. También se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, fuertes en el Estado de México, Hidalgo y oriente de San Luis Potosí, e intervalos de chubascos en varias entidades del noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional.
Además, el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico dará lugar a lluvias aisladas en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Coahuila.
Aunque “Ramón” ya no presenta amenazas, se destaca que la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico se extiende oficialmente hasta el 30 de noviembre. Por lo tanto, existe la posibilidad de que se desarrollen más ciclones en lo que resta del periodo. Los nombres que se asignarían a estos posibles ciclones son “Selma”, “Todd”, “Verónica”, “Wiley”, “Xina”, “York” y “Zelda”.
La población se insta a estar atenta a los comunicados oficiales del SMN y a tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas que puedan persistir en diversas regiones de México.