Salvador Cosío: Preparado para competir por Jalisco

Salvador Cosío: Preparado para competir por Jalisco

noviembre 1, 2023 Desactivado Por

Salvador Cosío: Preparado para competir por Jalisco

Si es un proceso democrático y con apertura social, entonces está listo para medirse

El presidente de la asociación Confío en México, Salvador Cosío Gaona, pidió al Frente Amplio por México (FAM) abrir a la sociedad civil el proceso de selección del candidato en Jalisco para el próximo proceso electoral del 2024.

En entrevista, el político, quien hace unos días manifestó su interés de participar en el proceso, dijo que Jalisco es estratégico y no debe verse como relleno. “Como lo señalé el día que hicimos el posicionamiento a nombre de las organizaciones de la sociedad civil, pensamos que Jalisco es fundamental y no debe de ser visto como algo de relleno”.

“La potencialidad de Jalisco es grande y ocupa un lugar preponderante. En las elecciones pasadas, los partidos del Frente Amplio obtuvieron 950 mil votos, entonces no se puede ver como algo desdeñable”, añadió.

Cosío Gaona hizo un llamado a los dirigentes del FAM para que evalúen las ventajas que tiene Jalisco en el próximo proceso electoral.

“Se debe dejar de ver a Jalisco como un botín de los partidos políticos nacionales y, obviamente, en los locales, en que se le vea como un Estado que no se puede ganar y que simplemente sí genera votación, pero no es suficiente dar por descontado que no se puede ganar y poner a un candidato o candidata cualquiera y su enfoque sea buscar las posiciones legislativas, ni siquiera las de competencia”, comentó.

Aseguró que hay distritos que son ganables de parte del Frente Amplio por México, pero se requieren candidatos competitivos.
“Nada más se piensa en la cantidad de votos para ver reflejado cuántos porcentajes y cuántas plurinominales se pueden obtener en la Entidad y que son para las personas que tienen mayor presencia en las estructuras”.

Salvador Cosío considera que el candidato a gobernador del FAM debe ser emanado de la sociedad civil porque hay nueve gubernaturas en disputa, de las cuales la mayoría ya se repartieron los partidos políticos, por lo que se debería de dejar un espacio para este sector en Jalisco.

“Lo ideal sería que cuando menos una de esas 13 gubernaturas, incluyendo las del año pasado y las nueve de este año, se destinen para la sociedad civil. Sí, como dicen que es un frente amplio, deben darles espacio a la sociedad civil a través de la gente que hace política en la Entidad y no de militancia partidaria”, aseguró.

Añadió que se debe elegir al candidato no por el hecho de ser mujer, sino que sea la persona que tenga mayor posibilidad de ganar la elección, hacerla competitiva y mucho a la campaña nacional para que Xóchitl pueda ganar la presidencia de la República y puedan llegar más diputados y senadores.

“Lo que pedimos no es que nos den esa posición como se las reparten esos partidos, no, lo que decimos es que si en Jalisco tenemos fortaleza y hay asociaciones civiles, que se abra el proceso similar al nacional y no simplemente sea una determinación de “dedazo”.

Si al final se determina que el candidato en Jalisco sea del sexo femenino, también deben hacerlo abierto y no simplemente un reparto que le toque al PRI o al PAN.

“Debe de haber un esquema en el cual sea una realidad el compromiso de los partidos y de la coordinadora del Frente Amplio por México de que sea abierto a la sociedad”.

Salvador Cosío reiteró que participará siempre y cuando sea un proceso claro, transparente, democrático, legítimo y no un “dedazo disfrazado”.

“Creo que tengo la capacidad para mantener y aglutinar a las asociaciones civiles y para tener permeabilidad en el seno de la militancia de los tres partidos, incluso de otros partidos que no están conformes con cómo se manejan las cosas en sus partidos”, puntualizó.