Estímulo fiscal por nearshoring debe analizarse: expertos

Estímulo fiscal por nearshoring debe analizarse: expertos

octubre 16, 2023 Desactivado Por

Estímulo fiscal por nearshoring debe analizarse: expertos

Fiscalistas consideran que puede atraer inversiones por 18 mil millones de dólares, pero piden estudiar impacto

El decreto para dar estímulos fiscales para la relocalización de empresas que lanzó hace unos días la Secretaría de Hacienda podría atraer inversiones por más de 18 mil millones de dólares y generaría un círculo virtuoso de ser ampliado a más sectores, aseguraron fiscalistas.

Lo anterior, considerando el actual conflicto en Medio Oriente, porque México será más atractivo para Estados Unidos y los mercados con los que tiene tratados para que se relocalicen proyectos aquí, dijeron.

Sin embargo, consideraron importante conocer el resultado que tendrán los estímulos y su efecto sobre los ingresos que dejarán de obtenerse como un ejercicio a favor de la transparencia y rendición de cuentas.

Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal en el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), consideró que si bien es un buen inicio para aprovechar el fenómeno del nearshoring, hay otras empresas que no son altamente exportadoras y que deberían ser contempladas.

Por ejemplo, mencionó a los proveedores que indirectamente estarán participando en la relocalización de empresas.

Al permitirles a más empresas disminuir de la base gravable sus costos por inversiones relacionadas con el traslado de operaciones, se daría un impulso a la economía regional y nacional, dijo.

La deducción inmediata de 100% de las inversiones es una demanda añeja que han hecho las empresas y organizaciones empresariales cada año cuando se habla de la posibilidad de plantear una reforma fiscal.

Actualmente se permite la deducción o disminución de 25%; con el decreto aumentaría a 80%, y para capacitación se incluye otro estímulo extra de 25%.