Querétaro, espacio de reflexión de la Filosofía del Derecho para el mundo latino
junio 29, 2023Querétaro, espacio de reflexión de la Filosofía del Derecho para el mundo latino
El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, en la inauguración del tercer Congreso de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino, evento que se desarrollará del 28 de junio al 1 de julio, y que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión en torno a temas de relevancia para la filosofía regional, a fin de incidir en la cultura jurídica y las instituciones.
En el Teatro de la República, el titular del Poder Ejecutivo estatal convocó a compartir expresiones y construir un imaginario colectivo donde priven la sensatez, la inclusión y el respeto a la ley.
“Señoras y señores: gracias, gracias por elegir, para un foro de esta relevancia global, la tierra donde se acuñó la Constitución que hoy, hoy rige a los mexicanos. Bienvenidos a su casa, a Querétaro”, enfatizó.
Kuri González celebró que la entidad sea nuevamente sede de un evento de relevancia internacional para las definiciones del Estado de Derecho Constitucional y Democrático del mundo moderno; en este tenor, instó a articular una filosofía regional y teoría jurídica; pero, sobre todo, a “poner en común” los problemas, quehaceres y perspectivas, bajo una misma lengua.
También a abordar las temáticas relacionadas a las teorías del Derecho, las ciencias jurídicas y los Derechos Humanos, encausando reflexiones; así como una filosofía que aproxime a las regiones y sintetice un mismo espíritu jurídico, como patrimonio para las próximas generaciones.
Agregó que los gobiernos tienen la misión de cumplir y hacer cumplir las leyes, pero en el contexto global de diversidades, inclusiones, igualdad, democracia y Estado Constitucional de Derecho.
“Gobernar para el beneficio de las personas implica tener una visión de respeto a la Constitución, que nos une a todos los mexicanos; y de la legislación que deriva de ella, pero con la primacía de los derechos fundamentales”, puntualizó.
Durante su participación, el Gobernador dijo coincidir con la ministra, Norma Piña, en su visión de “nivelar las asimetrías, en el marco de la ley”, que se traduce en apuntalar el acceso a la justicia a grupos vulnerables; y en la reconstrucción pensando en el bienestar de las siguientes generaciones, abrazando la pluralidad, sin dejar a nadie atrás.