Evalúa SEDEQ estrategias de recuperación de aprendizajes en Educación Media Superior
septiembre 21, 2022Evalúa SEDEQ estrategias de recuperación de aprendizajes en Educación Media Superior
Derivado del arranque del Ciclo Escolar 2022-2023, en sesión del Gabinete de Educación Media Superior, se evaluaron las estrategias de recuperación de aprendizajes y de permanencia escolar.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que esta mesa de trabajo permite revisar las acciones que ejecutan cada una de las instituciones educativas. También resaltó que uno de los temas a analizar es la nueva propuesta curricular, así como la implicación que tiene, no solamente en la cuantificación.
En su intervención, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ, Fernando Pantoja Amaro, destacó que en materia de recuperación de aprendizajes, la institución trabaja en las áreas de comunicación, matemáticas y ciencia.
En cuanto a la retención de estudiantes, explicó que se trabaja en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades de autoaprendizaje con el apoyo de herramientas digitales o plataformas educativas.
A su vez, el encargado de Planeación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Querétaro (ICATEQ), Tonatiuh Solis, detalló que una de las estrategias en el rubro de permanencia escolar es el monitoreo de las asistencias, acción que también se aplica en los Telebachillerato; en este último también se trabaja en la identificación de la enseñanza situada como el medio para lograr la transversalidad en el área de Matemáticas – Ciencias Experimentales y Comunicación..